Description
Vamos a desarrollar en este LIBRO PREGUNTAS TIPO TEST DE LA SEGUNDA PARTE, de los TEMAS DEL 13 AL 20, solicitados para el estudio de las oposiciones, por el procedimiento de Concurso oposición, de veintiuna plazas de Diplomado en Enfermería vacantes en la Plantilla de la Excma. Diputación Provincial, dentro de las plazas reservadas a funcionarios de carrera. Estas plazas están incluidas en la Escala de Administración Espacial, Subescala Técnica, Clase Técnico Medio, dotada con los emolumentos correspondientes al Subgrupo de clasificación “A2” del artículo 76 del Decreto Legislativo 5/2015 de 30 de octubre y demás que correspondan de conformidad con la normativa vigente.
El temario está compuesto por un total de 60 temas, siendo el siguiente:
TEMARIO
Tema 1.- La Constitución Española de 1978. Estructura y Principios fundamentales. Derechos y Deberes Fundamentales. La Corona. La reforma constitucional.
Tema 2.- Organización Territorial del Estado. Principios Generales. La Administración del Estado: Organización Central y Periférica. La Administración Local. Las Comunidades Autónomas: el sistema de distribución de competencias y las relaciones entre el Estado y las Comunidades Autónomas.
Tema 3.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. Estructura y Principios Fundamentales. Competencias de la Generalitat Valenciana y su desarrollo normativa. La Generalitat Valenciana: Les Corts: composición, constitución y funcionales. El Consell: composición, atribuciones y funcionamiento. Otras Instituciones: El Síndic de Greuges y la Sindicatura de Comptes.
Tema 4.- Régimen Local Español. Principios Constitucionales y Regulación Jurídica. La potestad reglamentaria de las entidades locales: Reglamentos y Ordenanzas. Procedimiento de elaboración. El Reglamento Orgánico.
Tema 5.- La provincia como entidad local. Organización y competencias. El Pleno Provincial: composición y atribuciones. El Presidente: competencias, delegación de las mismas y sus resoluciones. La Junta de Gobierno y las Comisiones Informativas.
Tema 6.- Régimen de sesiones y acuerdos de los órganos de gobierno locales. Actas, certificaciones, comunicaciones, notificaciones y publicación de los acuerdos.
Tema 7.- El procedimiento administrativo. Régimen jurídico. La iniciación del procedimiento: clases, subsanación y mejora de solicitudes. Términos y plazos del procedimiento administrativo: cómputo, ampliación y tramitación de urgencia.
Tema 8.- Ordenación, Instrucción: intervención de los interesados, prueba e informes. Singularidades del procedimiento de las Entidades Locales. Terminación del procedimiento: La resolución. La falta de resolución expresa: el régimen del silencio administrativo. Otras formas de terminación.
Tema 9.- El acto administrativo. Concepto. Elementos. Clasificación. Tipología. Recursos administrativos: principios generales. Actos susceptibles de recurso administrativo. Reglas generales de tramitación de los recursos administrativos. Clases de recursos.
Tema 10.- Los derechos de los funcionarios locales. Derechos individuales. Especial referencia a la carrera administrativa y a las retribuciones. El régimen de Seguridad Social. Los deberes de los funcionarios locales. El régimen disciplinario. El régimen de responsabilidad civil, penal y patrimonial. El régimen de incompatibilidades.
Tema 11.- El personal al servicio de las Entidades Locales: Clases y régimen jurídico. Los instrumentos de organización del personal: plantillas y relaciones de puestos de trabajo. Los instrumentos reguladores de los recursos humanos: la oferta de empleo y otros sistemas de racionalización.
Tema 12.- La política integrada de Calidad y Prevención de Riesgos Laborales. Ley Orgánica de Igualdad de mujeres y hombres: el principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Criterios de actuación de las Administraciones Públicas.
TEMARIO ESPECÍFICO:
Tema 13.- Régimen relativo a los derechos generales y de información del paciente en la Comunidad Valenciana.
Tema 14.- La Ley Orgánica de Protección de Datos Personales: Disposiciones Generales. Principios de protección de datos. Derechos de las personas.
Tema 15.- Calidad en el sistema sanitario. La calidad en los servicios de enfermería.
Tema 16.- Gestión de los residuos sanitarios. Prevención de riesgo biológico en el personal de enfermería. Normas universales de protección.
Tema 17.- Registros de la actividad de enfermería. Sistemas de información en enfermería.
Tema 18.- Ingreso del paciente en la unidad de hospitalización. Procedimiento y actuación de enfermería.
Tema 19.- Concepto de Enfermería. Dimensiones y principios de los cuidados éticos. El consentimiento informado.
Tema 20.- Técnicas y habilidades de comunicación dentro de la relación enfermero-paciente. Escucha activa. Relación de ayuda. Entrevista clínica, su importancia en la valoración inicial en el proceso enfermero.
Tema 21.- Principios fundamentales de la Bioética: Código Deontológico de la Enfermería Española.
Tema 22.- El secreto profesional: Concepto y regulación jurídica. Regulación penal.
Tema 23.- Educación para la salud. Concepto. Ámbito de actuación. Metodología e investigación en Educación para la Salud.
Tema 24.- Modelos y metodología de los cuidados enfermeros: Virginia Henderson, Dorotea Orem, Hidelgard Peplau, Madeleine Leinninger. Utilización de las taxonomías: NANDA, NIC, NOC.
Tema 25.- Gestión por procesos. Mapas de procesos asistenciales. Planes de cuidados.
Tema 26.- Teorías y modelos de Enfermería. Proceso de Atención de Enfermería.
Tema 27.- Actuación de enfermería en politraumatismos, quemaduras, electrocución, intoxicación, golpe de calor y deshidratación.
Tema 28.- Esquizofrenia, trastornos del estado de ánimo, trastornos adaptativos y de personalidad y trastornos mentales orgánicos.
Tema 29.- Rehabilitación psicosocial en los diferentes niveles de intervención y situaciones de cuidados. Programas y talleres específicos en salud mental.
Tema 30.- Psicofarmacología: Antipsicóticos, antidepresivos, eutimizantes, ansiolíticos e hipnóticos. Efectos secundarios de los antipsicóticos. Intervención enfermera.
Tema 31.- Plan de atención individualizado (PAI). Evaluación funcional. Características e intervención enfermera.
Tema 32.- Programa de psicoeducación y prevención de recaídas de la persona con trastorno mental grave. Entrenamiento en habilidades sociales. Intervención enfermera.
Tema 33.- Patología Dual. Concepto. Programa de Intervención. Coordinación con otros dispositivos. Farmacología en Patología Dual. Adherencia al tratamiento. Planes de cuidados de Enfermería en drogodependencia.
Tema 34.- Habilidades de autocontrol y manejo del estrés en el ámbito de la salud mental. Competencia personal, afrontamiento eficaz, aprendizaje de técnicas de relajación, autoestima, prevención de ansiedad y depresión y resolución de problemas. Intervención enfermera en dichos programas.
Tema 35.- Ocio y tiempo libre. Integración en los recursos comunitarios. Ocio y calidad de vida. Ocio y enfermedad mental crónica. El entorno comunitario como recurso. Diseño de un programa de Ocio y tiempo libre, desde un punto de vista de enfermería.
Tema 36.- Intervención de enfermería en situaciones de crisis: El paciente agitado. El paciente con riesgo de autolisis.
Tema 37.- Centros ambulatorios para la atención de personas con trastorno mental grave: Hospitales de Día, Centros de día y CRIS. Descripción, funciones y objetivos.
Tema 38.- Unidad de Media Estancia. Principios generales. Objetivos. Criterios de ingresos. Actividades.
Tema 39.- Características biológicas, médicas y psicológicas de la edad pediátrica.
Tema 40.- Conceptos básicos de Pediatría. Pediatría preventiva y Pediatría social.
Tema 41.- Períodos de infancia. Principales causas de morbilidad y mortalidad infantil.
Tema 42.- diagnóstico en Pediatría. La historia clínica pediátrica en las diferentes edades pediátricas como base para el diagnóstico en pediatría. Características principales. Partes fundamentales.
Tema 43.- Recién nacido: Definición. Estados neonatales. Valoración del estado neonatal. Características del crecimiento y desarrollo. Morfología. Piel. Nutrición y metabolismo.
Tema 44.- Recién nacido: Aparato digestivo. Aparato respiratorio. Aparatos genital y endocrino. Características hematológicas. Inmunidad. Características neurológicas.
Tema 45.- Lactante. Características anatómicas principales. Características de la digestión y metabolismos del lactante. Desarrollo psicomotor durante la primera infancia.
Tema 46.- Intervención de enfermería en urgencias pediátricas. Soporte Vital Básico y Avanzado en la población infantil.
Tema 47.- Programa del niño sano. Vacunación en la infancia (Comunidad Valenciana).
Tema 48.-Crecimiento y desarrollo: Definiciones. Bases del crecimiento y desarrollo. Etapas, períodos, vertientes. Factores reguladores. Parámetros fundamentales para evaluar el crecimiento y desarrollo. Pubertad normal. Adolescencia.
Tema 49.- Cuidados en la adolescencia: Características de la adolescencia. Adquisición de hábitos saludables. Alimentación y dieta equilibrada. Trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes. Prevención de hábitos tóxicos.
Tema 50.- Concepto de envejecimiento y Gerontología. Evolución del concepto “Persona mayor”. Demografía del envejecimiento. Factores determinantes.
Tema 51.- Asistencia geriátrica y recursos de asistencia. El anciano sano. Características de la población anciana.
Tema 52.- Cambios asociados al proceso de envejecimiento y su repercusión en la salud. Cambios fisiológicos, funcionales, psicológicos y sociales.
Tema 53.- Valoración geriátrica integral.
Tema 54.- Administración de fármacos en las personas mayores. Farmacocinética y Farmacodinámica. Educación farmacológica.
Tema 55.- La enfermedad en las personas mayores. Demencias, Alzheimer y deterioro funcional.
Tema 56.- Cuidados de enfermería en enfermos en situación terminal. Actuación ante el dolor y la muerte. Dolor: características y escalas de medida. Apoyo a la familia, comunicación y duelo.
Tema 57.- Intervención de Enfermería en urgencias geriátricas. Soporte Vital Básico y Avanzado en el paciente geriátrico.
Tema 58.- Actuación de enfermería en Residencias de Personas Mayores Dependientes. Programas. Protocolos y registros.
Tema 59.- Úlceras por presión en el paciente geriátrico encamado. Mecanismo de formación. Prevención. Cuidados de enfermería.
Tema 60.- Cuidados de enfermería al paciente geriátrico con procesos crónicos: OBESIDAD, HIPERTENSIÓN ARTERIAL, EPOC, DIABETES. Educación sanitaria.
Reviews
There are no reviews yet.